Bolsos que revolucionaron el panorama
- Noemí López Sánchez
- 19 nov 2023
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 22 nov 2023
El bolso es el accesorio por excelencia, es por ello que suponen un gran reflejo de la moda o las tendencias que priman en un contexto determinado. Los bolsos han acompañado a las mujeres (mayoritariamente a lo largo de la historia, aunque ahora se hayan vuelto una prenda unisex) a lo largo del tiempo, algunos de ellos guardan historias realmente interesantes, por ello hoy os dejo el caso de 3 bolsos y su curiosa historia.
Bolso 2.55 de Chanel

Gabrielle Chanel compartía un concepto fundamental a la hora de diseñar sus prendas, la libertad de movimiento es poder. Esta visión a la hora de crear prendas que liberen a la mujer la consagran como una pionera en la moda femenina, este bolso es un claro reflejo de la revolución que suponían sus diseños.
El origen de esta icónica prenda se remonta, como su propio nombre índica, a febrero de 1955 (2.55). La propia Gabrielle se cuestionaba:
¿cómo se va a sentir una mujer libre para hacer lo que quiera si siempre tiene las manos ocupadas sosteniendo un bonito bolso?
A raíz de esta cuestión, dió forma a esas ansias de libertad con un bolso acolchado, del cual destaca su cadena deslizante que permitía tener las manos libres. Un bolso atemporal que no solo liberaba las manos, también acompañaba armoniosamente al cuerpo en su movimiento.
El diseño se vió significativamente condicionado por el gusto de su diseñadora por la hípica. De esta forma, el característica acolchado en forma de diamante guarda una gran similitud con los chalecos y las alforjas de los jinetes de la época. Este diseño, ahora característico de la marca y conocido como tweed, aporta forma y volumen a la prenda. Algunos expertos hablan de la posible inspiración en prendas militares a la hora añadir una cadena de hombro al bolso.
El diseño original de este accesorio era el de una pequeña caja de piel acolchada de unos 20 centímetros, forrada en su interior con piel de color borgoña. El interior incluía tres prácticos bolsillos de fuelle, dos más anchos en los extremos y uno pequeño en el centro (cuya finalidad era la de guardar la barra de labios), el bolso contaba con otro bolsillo más camuflado en la solapa de cierre (el conocido “bolsillo secreto”).
Este accesorio no sólo cuenta con elementos útiles, la diseñadora también le concedía gran importancia los detalles personales como pueden ser el bordado interior de la doble C o el fino broche dorado.

Esta prenda se vió versionada en muy numerosas ocasiones, especialmente, con la llegada de Karl Lagerfeld a Chanel en los años 80. La influencia del director creativo fue tal, que el 2.55 pasó a ser denominado el Timeless, cuyo principal cambio es el paso del fino broche dorado de cierre a la doble C característica de la marca.
El Timeless será el bolso más icónico de la firma francesa, por ello, Karl Lagerfeld captará la esencia y creará numerosas versiones (diferentes colores, materiales, estampados, mochilas, riñoneras,...).
Actualmente, la producción de esta prenda se concentra en un pequeño pueblo a las afueras de París. Un proceso artesanal de unas 18 horas de trabajo que reúne desde 6 hasta a 15 personas en un proceso de creación de cerca de 180 fases.
Bolso Baguette de Fendi

En 1997, Silvia Venturini Fendi planteó la creación de un bolso pequeño que se pueda llevar bajo el hombro, de igual forma que se llevan las barras de pan francés.
El equipo de Fendi reaccionó de forma cautelosa. Las tendencias favorecían la funcionalidad y el minimalismo, ejemplo de esto es que el complemento por excelencia era la mochila de nylon de Prada. Mientras tanto, ellos apostaban por un bolso pequeño, llamativo y poco práctico.
La arriesgada apuesta resultó salir victoriosa para la firma italiana, el Baguette de Fendi resultó ser el cambio que necesitaba la moda del momento. Este hecho se reflejó en las ventas, pues el primer año vendieron más de 100.000 unidades, fue el primero en agotarse en grandes almacenes de Europa y Estados Unidos. Tal fue el fenómeno que actualmente es considerado la primera It-bag.
El Baguette de Fendi ha evolucionado a lo largo de los años, con más de mil versiones (diferentes colores, estampados, materiales,...). Con cada nueva colección de la marca, se presenta un nuevo diseño del bolso de hombro, en el que su esencia permanece pero adaptándose a la tendencia del momento.

Un suceso que marcó la historia del Baguette de Fendi fue su aparición en la serie Sexo en Nueva York. En el año 2000 aparece en el tercer capítulo de la serie, se lo roban a Carrie Bradshaw (protagonista), cuando el ladrón le dice “dame el bolso”, ella responde “no es un bolso, es un Baguette”.
Esta aparición fue prodigiosa, fue la primera pieza de diseño en aparecer en una de las series más reconocidas a nivel mundial y se convertirá en un básico de la protagonista, Carrie Bradshaw (que a la vez es uno de los personajes televisivos más importantes en el ambiente de la moda). Por ello, también aparecerá en la secuela “And Just Like That”.
Fendi es consciente de la importancia del personaje interpretado por Sarah Jessica Parker, por ello en el año 2019 realiza un comercial del bolso en el que salen la influencer alemana Caro Daur en busca de un Baguette que tiene la actriz.
Amazona de Loewe

El bolso Amazona es ya un icono de la revolución feminista de los 70 por la intención y el contexto en el que se crea. Su origen se remonta a 1975, en la España que está saliendo de cuatro décadas de dictadura. En este escenario de transformación, Loewe da vida a un símbolo tangible de libertad y autonomía que capta la esencia de la nueva era del país.
En este momento los bolsos eran empleados por las mujeres del país para ocasiones muy concretas (ir a la ópera, ir de compras,...). La firma española intentará romper con lo establecido, crear un bolso que sirva para cualquier ocasión y vaya acorde a las necesidades de la nueva mujer. Una figura femenina que estaba ganando poder, independencia y relevancia social. Meta que conseguirá y hará de su bolso, un icono. El propio nombre del accesorio ya capta su intención. El nombre “Amazona” es una clara referencia a un pueblo recogido en la mitología griega que estaba gobernado por mujeres.
A su vez, este bolso sigue la filosofía de la marca de crear productos artesanos de la mayor calidad posible. Por un lado, la piel que compone el accesorio debe ser perfecta, para ello realizan un triple proceso de selección, el cual solo supera el 5% de los materiales. Por otro lado, el bolso se compone de 65 piezas distintas, de las cuales cada una necesita aproximadamente 6 horas y media de trabajo realizado por 4 artesanos especializados en corte, preparación y montaje.

Loewe es consciente de la importancia que tuvo este bolso en su historia, a raíz de eso, el año pasado con motivo del 175 aniversario de la marca, reeditaron este icónico bolso. Jonathan Anderson (actual director creativo de Loewe) presentó 3 modelos diferentes: el Amazona Square 16, el Amazona 23 y el Amazona 28.

Siguiendo con los valores que representa el accesorio, esta reedición del modelo fue promocionado por celebridades de diferentes géneros, nacionalidades, edades y profesiones, entre ellos Arca, Úrsula Corberó, Gillian Anderson, Liu Wen, Nabhaan Rizwan, Tracy Ellie Ross, Justin Vivian Bond, Jamie Clayton, Mika Schneider, Susanna Moore, Hyun A y Anthea Hamilton.
Opmerkingen