Conociendo Marcas sostenibles
- Noemí López Sánchez
- 4 nov 2023
- 3 Min. de lectura
Una de las mayores preocupaciones sociales en la actualidad es la sostenibilidad, pues, los recursos son limitados y todos debemos adaptarnos para poder seguir subsistiendo.
El sector textil es considerado uno de los más contaminantes. El Parlamento Europeo publicaba hace un par de años un informe sobre el impacto de la producción textil y de los residuos en el medio ambiente, en el advierte de las preocupantes cifras de consumo en la moda rápida y como repercute negativamente en la contaminación mundial.
Sabiendo lo importante que es preservar el planeta, algunas marcas nacen y se centran en ofrecer una alternativa sostenible al fast fashion. Estas pequeñas marcas deben enfrentarse a las grandes empresas ya consolidadas e intentando fomentar una nueva forma de consumo, por ello os acercamos hoy algunas marcas españolas para un consumo responsable y sostenible de moda.

Vazva es una marca gallega con un claro estilo desenfadado. Comercializa productos de todos los tipos, pero principalmente, relacionados con el skate y el surf, con su característico y marcado gusto por el punk rock.
Vazva cuenta con una historia que se remonta al 2005, en el que tras pasar por varios proyecto, actualmente se centra en vender un nuevo estilo de vida, el sostenible. Para cumplir con este objetivo no solo buscan la mayor calidad y sostenibilidad de sus productos (materiales sostenibles certificados, materiales reutilizados o incluso la producción en Portugal para evitar una mayor contaminación por el transporte); tienen como lema que creen en las acciones más que en las palabras, por lo que también destacan en la realización de eventos que promueven el activismo medioambiental (como pueden ser la limpieza de playas regularmente o los talleres ecológicos).

Clotsy Brand es una marca creada en 2020 por una pareja de ingenieros que se cuestionaba el origen de sus prendas, tras la llegada de la pandemia decidieron iniciar la aventura de crear una marca de moda que les representara. Así nace esta marca, que aboga por el uso de los materiales más sostenibles posible y de la mayor calidad, no sólo por el bien del planeta, también por el de la propia piel del consumidor.
Esta página opta por un estilo más clásico y convencional, con prendas que pueden servir de fondo de armario (es decir, básicos atemporales).
Un hecho relevante es la gran importancia que conceden a la comunidad en torno a su marca, contando con numerosas formas de ponerse en contacto con ellos e incluso sugerirles la producción o confección de algunas prendas.
FIEITO
Fieito es una web que aglutina varias marcas que comparten diversos valores éticos, tales como la sostenibilidad, el bienestar animal o las condiciones dignas de los trabajadores. Aunque su lema principal es el consumo consciente para promover la cooperación y el respeto entre marcas y consumidores.
Se trata de una “marca” que ofrece una mayor versatilidad que la anterior al aglutinar diversas firmas, pero en general, ofrece un estilo de corte clásico. En la página podemos encontrar todo tipo de prendas básicas que pueden servir para cualquier ocasión, lo que coincide con su idiosincrasia de un consumo responsable, pues pretende primar la calidad a la cantidad.
Cabe destacar la gran variedad de artículos y secciones, es decir, no se dedican únicamente a comercializar prendas textiles. En la página web podemos encontrar cosmética, juguetes, sección de hogar e incluso de alimentación.
ECOALF
Es probablemente la marca más reconocible en el ámbito de la moda sostenible. Ecoalf nace en 2009 con la finalidad de crear una marca más sostenible con el medio ambiente, crear prendas duraderas, recicladas y reciclables; 14 años después de su nacimiento, su idiosincrasia se mantiene más fuerte y más transparente que nunca.
Desde esta firma, son conscientes de que el planeta está en un punto crítico y las rutinas de consumo propagadas por la industria textil suponen un agravante de la situación, para ello pretenden crear colecciones más limitadas (no crear un exceso de stock) y atemporales, para así solo tener que cambiar la colección cuando cambie la estación. Aunque son conscientes de que no pueden ser perfectos en todo, por lo que destacan su gran política de transparencia.
Comentários